Durante los últimos años, se ha aceptado de forma generalizada que los indicadores de flujo analógicos de tipo flotador no siempre pueden proporcionar una indicación precisa del rendimiento cuando se usan en aplicaciones con bajo caudal. Ahora, gracias a los ingenieros de I+D de SMC, el líder y experto mundial en automatización, y a su nueva serie PFM de flujostatos digitales que emplean tecnología MEMS, la realidad es muy diferente. La nueva serie PFM de flujostatos, desarrollada inicialmente para detectar la adsorción en vacío de componentes de microchips y la obstrucción en aplicaciones de boquillas y filtros, es increíblemente compacta y ligera en comparación con los flujostatos existentes debido a su sensor con sistema microelectromecánico (MEMS). Gracias a su exclusiva válvula de regulación de caudal integrada, que puede añadirse o desconectarse con sólo retirar el clip de bloqueo, el caudal lineal se puede ajustar manualmente girando el mando de ajuste del caudal. Otras características del PFM son la pantalla digital bicolor que indica de un vistazo cualquier irregularidad en el rendimiento y sus dos opciones de conexionado (recta y en codo), gracias a su sensor MEMS. Esto lo convierte en el flujostato ideal para aquellas aplicaciones en las que la limitación de espacio resulta problemática. Actualmente, la gama PFM está disponible en cuatro opciones de caudal máximo (10, 25, 50 y 100 l/min) y es adecuada para uso con aire, nitrógeno, argón y dióxido de carbono.
SMC ofrece una gran variedad de flujostatos digitales. Serie PF2A para aire, PF2W para agua, PF2D para agua desionizada y agentes químicos. El disparo de caudal y el control son posibles con el display digital. Los displays de tipo integrado y remoto están disponibles para diferentes tipos de aplicaciones. El diseño resistente a salpicaduras de agua cumple la protección IP65. Es posible pasar del caudal instantáneo al caudal acumulado.
Un presostato estándar puede que no alcance la precisión necesaria para satisfacer las necesidades tan específicas de exactitud para aplicaciones que requieren una detección de alta precisión de piezas pequeñas, como sucede en la industria electrónica. Sin embargo, gracias a los ingenieros de I+D de SMC, líder mundial en tecnología neumática, y a su reciente serie PFMV de flujostatos, estos problemas pueden ser ya cosa del pasado.El flujostato PFMV, inicialmente desarrollado para el mercado de los semiconductores, dispone de un paso de caudal especialmente diseñado para utilizar una presión de succión muy baja y permite detectar la presencia de una pieza de trabajo durante una aplicación con sólo comprobar si se han producido cambios en el caudal. Con una velocidad de respuesta de 5 ms o menos, esta tecnología de succión también puede ser eficaz en la detección de obstrucciones en aplicaciones que emplean boquillas o para detectar fugas en aplicaciones de moldeo donde, frecuentemente, se producen diminutos orificios que tienen como consecuencia el rechazo del componente.Otras características de la serie PFMV, conforme con la directiva RoHS, son su tamaño muy compacto, que lo convierte en el componente ideal cuando hay limitación de espacio, su fácil montaje conjunto (similar a un conjunto de bloque), su bajo caudal y su capacidad para determinar la rotura del vacío y para usarse con un display analógico o digital que incluya entrada de autodiagnóstico.
El flujostato tipo paleta de la serie IF3 detecta y comprueba el caudal líquido. La serie se utiliza generalmente para aire acondicionado, equipos de suministro de agua, etc. La carcasa incluye un modelo estándar para aplicaciones interiores lejos de la humedad; a prueba de goteo (JIS C0920) tolerancia al goteo de agua en aplicaciones exteriores e interiores; y a prueba de salpicaduras (JIS C0920) con construcción de sellado que tolera los ambientes con mangueras o llenos de sal.
Los flujostatos de la serie IFW detectan y comprueban el caudal del líquido. Son aplicables a la maquinaria industrial general y algunas otras aplicaciones. La serie IFW detectará el caudal de agua y de otros líquidos no corrosivos. El rango de detección va de 1 a 50 litros por minuto. La regulación de caudal se puede ajustar con un destornillador desde la salida de la unidad sin retirar la cubierta.