De la producción en serie a la fabricación personalizada: fabricación flexible.
Esta es la principal preocupación de la Industria 4.0, fábrica del futuro, fábrica inteligente, digitalización, … Ya no se trata de producir en serie, sino de hacerlo de forma personalizada, rentable, rápida y sostenible.
Para hacer frente a estos cambios, donde las tecnologías se desarrollan a gran velocidad, es preciso contar con colaboradores que entiendan este nuevo marco de “flexibilidad”. Este nuevo planteamiento requiere asimismo de una gran flexibilidad por nuestra parte, ya que los requisitos de nuestros clientes son completamente distintos: desde nuevos equipos para la actualización de máquinas existentes hasta mantenimiento predictivo, pasando por inteligencia artificial. Cada cliente se encuentra en un estadio diferente. Nuestro compromiso: adaptarnos a la idiosincrasia de nuestros clientes para poder proporcionarles exactamente lo que necesitan.
Descarga nuestro whitepaper y descubre cómo la actual revolución industrial se está apoderando de la necesidad de producir de forma no masiva, sino personalizada y sostenible. Tus máquinas adaptadas a la Industria 4.0 desde un enfoque más flexible.
Flexibilidad en comunicación industrial para comunicar máquinas y dispositivos, haciendo realidad el sueño de conectar todo de forma inalámbrica.
Monitorización, detección, diagnóstico… en dos palabras: mantenimiento inteligente, la capacidad de mantener de forma inteligente el ciclo de vida completo de un producto y mejorar la calidad al máximo.
El incremento de productos personalizados requiere una fabricación flexible, efectiva e inteligente: las máquinas deben combinar cambios de formato flexibles y rápidos con altas velocidades de ciclo y bajos costes de vida útil.
Uso inteligente de la energía para fomentar la sostenibilidad industrial: eficiencia energética.