Descubre más
Todo sobre:
¿Necesitas ayuda con la selección?
Ecosistema Digital SMC
Industrias
Soluciones industriales
Documentación
Guías de selección
Herramientas de soporte
Novedades
Cultura de empresa
Sobre SMC
Eficiencia energética
"La Edad de Piedra no terminó porque se agotaran las piedras. Simplemente había llegado el momento de reflexionar sobre cómo hacíamos las cosas". William McDonough, arquitecto y reconocido experto en sostenibilidad estadounidense.
Esto mismo puede y debe aplicarse a la eficiencia energética. Se nos presenta una gran oportunidad para reflexionar y repensar en cómo trabajar por un desarrollo sostenible.
Durante años, hemos colaborado con nuestros clientes liderando diferentes actividades de ahorro energético, con el objetivo de ayudar a reducir sus facturas energéticas y contribuyendo, al mismo tiempo, a la sostenibilidad global.
¿Quieres adoptar buenas prácticas energéticas? Descubre los 5 pilares de SMC sobre eficiencia energética en sistemas de aire comprimido.
Para ver el vídeo, es necesario aceptar las cookies. Haz clic en la configuración de las cookies y disfruta de esta experiencia digital.
Este documento técnico de SMC explora los motivos de la creciente presión sobre todas las empresas para que alcancen los objetivos europeos y cumplan la legislación vigente. También recoge dónde encontrar ayuda y cómo beneficiarse de las nuevas tecnologías e iniciativas que activan tu eficiencia energética e impulsan tu competitividad.
Independientemente del tamaño de las empresas, se pueden conseguir importantes ahorros con acciones sencillas que no requieren grandes recursos. Si quieres ser eficiente ; actúa en lo que más ahorra con el mínimo coste.
Estas herramientas te ayudarán a diseñar tus aplicaciones con eficiencia energética.
Ahorra energía y mejora la sostenibilidad con el AMS
Sabemos, por experiencia, que reducir la presión de trabajo de las máquinas a 4 bares puede ahorrar hasta un 29 % en los costes energéticos.
¿Por qué esperar para hacer la transición?
SMC te convierte en pionero en tu sector
Genera lo que necesites
Recupera lo que generas
Monitoriza tu consumo
Utiliza solo lo necesario
Sé eficiente
Cuando se fabrica no se hace un uso indiscriminado de la materia prima. Al contrario, se planifica detenidamente la cantidad exacta que se necesitará para la fabricación final.
Ese especial cuidado que solemos tener con nuestras materias primas, raramente lo aplicamos a la energía.
Generar solo lo que se necesita es el primer paso para un uso eficiente de la energía. Está claro que no es una tarea sencilla, ya que el exceso de suministro no es algo fácil de detectar. Pero, de acuerdo con nuestra experiencia, cuando se aplican medidas, los resultados son considerables.
Descubre algunos de los productos que te ayudarán a generar solo lo que necesitas:
Serie VBA
Ahorro energético: reduce la presión general e increméntala solo en el punto de sobredemanda.
Serie MGZ
Doble potencia sin lubricación.
Serie AS-R & AS-Q
Reduce la presión de los ciclos no productivos.
Serie ZK2*A
La solución «todo en uno» para una generación de vacío energéticamente eficiente.
Serie VEX-X115
Consumo de aire optimizado durante las paradas.
Una vez utilizada, ¿por qué no reutilizarla?
Los procesos industriales requieren energía para realizarse, e intentar reciclar dicha energía tiene un efecto exponencial sobre la eficiencia de la planta. Para muchos de nosotros, el concepto de recuperación del calor nos es bastante familiar, haciendo que el calor que de otra forma se hubiera disipado y perdido vuelva a los procesos de fabricación e industriales. ¿Por qué no aplicar esto mismo al aire comprimido?
Recupera lo que generas en los procesos de generación de energía, o durante su uso.
Por definición, la transformación de energía genera calor. Dicho calor se puede reutilizar fácilmente en cualquier otra operación, por ejemplo, para calentar agua (mediante un intercambiador de calor) o para la calefacción (mediante un sistema de distribución de aire caliente).
¿Has pensado alguna vez en recuperar el aire de tus cilindros? Nosotros te contaremos cómo hacerlo realidad con SMC.
Los datos recopilados deben mostrar tus patrones de uso globales, tales como qué máquinas de la fábrica consumen más o cómo fluctúa el consumo, por ejemplo, durante el día o durante los fines de semana.
La instalación de sensores en las máquinas permite obtener información actualizada de forma continuada sobre el uso de la energía. Dicha monitorización te permitirá tomar decisiones informadas para mejorar la productividad y rendimiento. En definitiva, la eficiencia global de tu máquina.
Descubre algunos de nuestros productos que te ayudarán a monitorizar tu consumo:
Serie AMS20/30/40/60
Monitorización de caudal, presión y temperatura con ahorro energético.
Serie PF3A
Rangos de caudal: desde 10 a 12000 l/min.
Serie PF2MC7
Rangos de caudal nominales: de 5 a 2000 l/min.
Serie PF2M7
Garantiza una gran precisión y mayor vida útil. La construcción en bypass mejora el drenaje y la resistencia a partículas extrañas.
Rango de caudal nominal: 0.01 a 200 l/min.
Serie PF3W
Rangos de caudal: de 0.5 a 250 l/min.
Serie ISE7#
Mas información. Un mayor control.
Serie PSE57#
Fluidos aplicables: gas o líquido que no ataque ni corroa los materiales de las piezas en contacto con líquidos.
Serie ISE20
Rangos de presión: de -0.1 a 2 MPa.
Serie G36-L
Las zonas roja y verde ofrecen una mayor visibilidad del rango de control de la presión.
Serie GD40-2-01
Es idóneo para el control de mantenimiento de los filtros.
Serie PSE200A
Monitor de 4 canales; se pueden conectar hasta 4 sensores.
La ineficiencia energética en una planta es, con frecuencia, la consecuencia de un uso indebido, reforzado por la creencia popular de que “el aire comprimido es gratis". Uso indebido o uso responsable, ¿cuál es tu situación?
¿Los componentes tienen el tamaño adecuado?
¿El sistema de distribución de aire está diseñado para tener en cuenta la eficiencia energética?
Cuando adquieres un nuevo componente, ¿tienes en cuenta aquellos que presentan un diseño eficiente desde el punto de vista energético?
Descubre algunos de los productos que te ayudarán a utilizar solo lo necesario:
Serie ZHP
Elimina el conexionado con este sistema integrado.
Serie CVQ
Serie HRSH
Increíble ahorro de energía con el inversor triple.
Serie ZL
Ahorro de energía, gran caudal, diseño del difusor del eyector de 3 etapas.
Serie ZP2V
Puede evitar las pérdidas de presión incluso cuando no existe una pieza.
Serie MHM
Solución óptima para manipulación de piezas.
Serie IBG
Reducción del consumo de aire en un 87 % y del tiempo de trabajo en un 97 %.
Serie VMG
Teniendo en cuenta el ahorro de energía, la pistola de soplado de la serie VMG tiene una gran área efectiva de 30 mm² (sin boquilla) con un radio de 10.7:1 por encima de las pistolas de aire tradicionales.
Serie KNH
Boquilla de gran eficiencia.
Serie AXTS-X2
Alto pico de presión y bajo consumo de aire.
Serie ZHV
Multiplica el caudal y la absorción de aire.
Consúltanos
Serie JMGP
Adecuado para empuje, elevación o amarre.
Serie JCQ
Ligero y compacto.
Pensar en eficiencia es lo que nos ayuda a cerrar realmente el círculo. Para nosotros, la eficiencia energética forma parte de la filosofía de mejora continua. Todas las soluciones mostradas anteriormente en las secciones Generar, Recuperar, Monitorizar y Utilizar no han sido concebidas como acciones aleatorias e inconexas, sino como un conjunto que va más allá de estas páginas. Y la clave es Ser eficiente día a día.
Por Iván Martínez, Responsable de Industrias en SMC España
FEBRERO 2023
La ética de la responsabilidad corporativa, a menudo denominada responsabilidad social corporativa (RSC) o sostenibilidad corporativa, se basa en el reconocimiento de que las actividades de una empresa repercuten en la sociedad, en el medioambiente, en la economía, así como en sus empleados. Tiene sentido que una empresa opere de manera sostenible. Hacerlo le aporta beneficios que van desde una mejor reputación de la marca hasta un mayor compromiso de las personas. Para los responsables de sostenibilidad de las empresas de ingeniería, SMC impulsa el desarrollo sostenible y tiene un impacto muy positivo gracias a diferentes iniciativas de reducción de emisiones de CO2. Estos esfuerzos, suponen una importante contribución a la consecución de la norma ISO 14001 de gestión medioambiental y ayudan, a cualquier empresa, a informar sobre su proceso de reducción de carbono, basado en las emisiones de alcance 1, 2 y 3 tal y como se establece en el Protocolo de GHG (gases de efecto invernadero).
Leer más
Por Roy Schep | Responsable de Eficiencia Energética, SMC Holanda
MARZO 2022
Los fabricantes de maquinaria diseñan habitualmente las máquinas y equipos neumáticos para trabajar a una presión de 7 bares. Sin embargo, sabemos por experiencia que los usuarios pueden reducir sus costes energéticos, en algunos casos, hasta un 29% reduciendo esta presión a 4 bares. Para conseguir este resultado cada vez un mayor número de fabricantes contacta con nuestro equipo de expertos con el objetivo de impulsar la eficiencia energética de los usuarios.